Los momentos de cambio son oportunidades extraordinarias para quien esté despierto y sepa pensar “fuera de la caja”. Y con coronavirus y carreras offroad, pasa lo mismo.
Pero al contrario de lo que pudiera creerse, ser visionario cuando todo va bien es mucho más difícil. Básicamente porque no hay necesidad generalizada de cambio.
Si dicen que el hambre aprieta el ingenio es porque esto es más literal de lo que parece.
Por ejemplo, en nuestro caso como emprendedores, sucedió exactamente esto.
Hace 5 años, cuando yo ejercía como abogada y odiaba mi trabajo con todas mis fuerzas, y estaba cansada de tener una vida de estrés solucionando problemas ajenos, (ahora solo tengo una vida de estrés solucionando mis propios problemas, jeje) decidí recoger el maletín y emprender en lo desconocido.
Empecé montando un Centro de Entrenamiento Personal, que fue un intento de emprendimiento sin pena ni gloria y en el que cometí muchos errores de pura inexperta (nada que ver con nuestro servicio de POWERING YOU hoy en día).
Pero en mitad de ese camino se me presentó la visión de llevar la actividad física y la salud al nicho de la moto.
Y así nació POWERING OFFROAD, de encontrar una oportunidad de negocio al identificar un problema que existía en el sector de la moto off-road.
Pero no te voy a mentir, los primeros años pasamos mucha hambre y nuestro ingenio se tuvo que agudizar.
Y a base de mucho trabajo, de mucha incertidumbre y de muchos errores, hemos conseguido implantar una nueva idea en un mercado que parecía 100% definido, cambiando el paradigma del piloto aficionado en el sector , incorporando tecnología y digitalización en un nicho “poco tekki”, y aventurándonos desde el principio a explorar mercados internacionales.
Y desde entonces no hemos dejado de pensar fuera de la caja hasta llegar al punto en el que estamos hoy, lanzando la primera App de entrenamiento para amateur del off-road que existe en el mercado de las apps.
Sólo en las crisis, el instinto de supervivencia te obliga a pensar más allá de lo establecido, y así surgen las grandes oportunidades.
Cuando empecé Powering me alucinó encontrarme con la gran comunidad de amateur y aficionados que se genera en torno a la práctica deportiva.
Nunca antes había visto la intensidad con la que las personas generan lazos, hacen amistades y se relacionan unidos por un deporte.
Pero también pude ver que el off-road no estaba pasando por su mejor momento.
Los problemas principales del sector offroad antes del coronavirus
Los problemas principales que identifiqué fueron:
- Tantas prohibiciones para montar
- Los altos costes del deporte
- La falta de preparación física que reducía el nivel en competición
- Las lesiones que acortaban el tiempo de práctica deportiva
- Y el escaso reciclaje generacional con la entrada de gente joven que renuevan y mantienen viva la práctica,
Todo esto me hizo ver que la comunidad deportiva estaba pasando un mal momento y que una nueva visión de la práctica deportiva del aficionado podía contribuir a un cambio global.
Así que me obsesioné con la idea de potenciar al piloto a través de su condición física, para después potenciar a las comunidades de riders a través del entorno digital en el que operamos y, con esto, conseguir una potenciación del deporte en su conjunto.
De esta idea redacté la misión de Powering Offroad. Y como nuestra misión es POTENCIAR el off-road a través de las personas, no podíamos dejar atrás las agrupaciones, equipos y clubs de moteros.
Porque en este problema de COVID los clubs están viéndose muy afectados ya que prácticamente todas las carreras se están cancelando y a penas podemos andar con la moto.
Esto está haciendo que muchos Clubs no puedan ofrecer nada a sus socios durante esta crisis que, si se prolonga, puede hacer incluso que la pertenencia a un club deje de tener sentido para muchos usuarios.
Y me dio por pensar:
¿Van a desaparecer los clubs de moto por el COVID?
Así aparecen las nuevas oportunidades. A base de estar despiertos, de identificar un problema y de pensar fuera de lo establecido para resolverlo.
Y me he propuesto hacer ver a la comunidad de pilotos que, un club, un equipo o un grupo, es mucho más que una unión temporal para montar en moto.
Un club es una unión de PERSONAS en torno a una pasión.
Y si los miembros del club generan lazos de amistad, comparten espacios de sus vidas y contribuyen al mantenimiento de esta afición en el futuro, una Startup con la misión de potenciar al piloto y al deporte, no podía quedarse de brazos cruzados viendo cómo los clubs se desintegran poco a poco si no hay carreras.
Así que, aprovechando la cuarentena por COVID para tener un tiempo de reflexión, le hemos dado al coco pensando de nuevo fuera de la caja y hemos creado una nueva línea de servicio dentro de Powering:
Creamos POWERING TEAMS para responder a la crisis de coronavirus y carreras offroad
View this post on InstagramA post shared by Powering Offroad en español (@poweringoffroad_es) on
Lo que tiene este servicio es que los grupos, equipos y clubs contratan un PACK DE ACCIONES con Powering Offroad y se asocian con una marca de referencia en el sector, dando una propuesta de valor añadido diferente para sus miembros, que mejoran su unión mientras les ayudamos a mantenerse en forma.
Esta nueva propuesta de valor consiste en realizar juntos actividades para la mejora de su físico, de su salud y de su preparación deportiva.
Y así la unión se fortalece porque todos entrenan a la vez con los mismos ejercicios, se motivan juntos, comparten tiempo aunque no haya moto, y siguen manteniéndose los lazos de amistad mientras:
- Realizan actividad física
- Mejoran su salud
- Potencian su pilotaje
Esta mejora del engagement a partir de la actividad física conjunta es un complemento perfecto para los servicios que presta un club deportivo o un equipo
Y así, una nueva crisis trae una nueva oportunidad que, en nuestro caso ha sido identificar la potencial problemática de coronavirus y carreras offroad o eventos deportivos cancelados, y acudir a solucionarla los primeros.
Pero habrá muchas otras oportunidades en nuestro sector deportivo, derivadas de esta crisis sanitaria del COVID o de otras muchas crisis futuras.
Así que sólo puedo terminar compartiendo contigo una frase que cuelga de mi nevera y que como emprendedora siempre me inspira coraje:
“Si crees que eres demasiado pequeño para tener impacto es porque nunca has dormido con un mosquito en la habitación”.