josias santana tecnica postura en moto sentado

Postura

Sentado

Años de experiencia enseñando técnica a pilotos de moto off-road, han llevado al POWERING Xpert Josías Santana a desarrollar una técnica perfecta para conseguir las bases posturales en la moto que te evitarán dolores, lesiones y potenciarán mucho tu pilotaje.

En este contenido de la serie de TIPS exclusivos para la comunidad de POWERING sobre postura en moto, te contamos cómo debes posicionarte correctamente cuando vas sentado en la moto. ¡Y ojo que tiene su arte!

#1

Caderas

Como sabes, el centro de equilibrio de la moto está en las estriberas y al posicionarte en la moto sentado, ahí es donde deben descansar tus caderas

Sentarse muy atrás para poder llegar con los pies a las estriberas como se haría en moto de asfalto, es un error común, ya que si desde esa postura quisieras llegar cómodo a los pies, tendrás mucho peso en el tren trasero de la moto y poco delante. 

🚩Tip

Con las caderas sobre las estriberas, al encontrarte en el centro de equilibrio, será mucho más fácil desplazarte atrás y adelante en la moto.

Recuerda mantener la espalda recta y asegurarte que el deslizamiento del cuerpo en la moto nace de la cadera, no del arqueo de la espalda.

#2 Pies

Los pies no pueden ir apoyados en el talon, ni en el puente, ni colgando. Esto deja el pie muy expuesto a las roderas, piedras, raíces u obstáculos del terreno. 

El pie debe pisar justo en la almohadilla de los dedos. Lo podemos comprobar poniéndonos de pie y asegurándonos que la cabeza de los metatarsos queda apoyada justo en el centro de la estribera. 

🚩Tip

Si apoyas sobre el centro del pie, anulas la articulación del tobillo como un amortiguador más de tu cuerpo y además es muy fácil que llegues a tocar freno y palanca de cambios accidentalmente

#3 Brazos

Los puños se agarran con suavidad, como agarrando un pájaro que no queremos que se escape en un aleteo pero tampoco le vamos a aplastar.

Los codos deben ir levantados hasta un punto en el que queden alineados entre el torso de la mano, muñecas y brazos. Y también deben ir abiertos hasta el ancho el manillar o un poco más.

🚩Tip

Cuando vayas a agarrar los puños, hazlo desde fuera hacia adentro, como si agarraras el pomo de una puerta, en lugar de hacerlo de atrás adelante, evitando que tu palma de la mano quede en total contacto con el puño. 

#4

Mandos en

los pies

A veces en esta postura no llegas completamente bien a los mandos de los pies y puedes tener la tentación de moverte hacia delante o hacia atrás cuando necesites frenar o cambiar. 

Para que esto no pase, debes separar los pies de las estriberas cuando necesites acceder a los cambios.

Pero para evitar que los pies queden “volando”, debes asegurarlos.

¿Cómo?

Subiendo la rodilla y presionándola contra la tapa del radiador, y presionando el pie contra la tapa del motor, para liberar la articulación del tobillo y que nos permita realizar ese frenado.